Desde 1993, SENA ocupa un papel destacado como organización de recaudación de derechos conexos. No sólo por su intensa colaboración con socios representativos de la comunidad empresarial holandesa, sino también como ‘guardiana’ de los intereses de numerosas grandes figuras (internacionales) del mundo de la música. Ya se trate de Elton John, los Rolling Stones o Andrea Bocelli, o de Racoon, De Kermisklanten o la Orquesta del Concertgebouw, SENA se ocupa de sus derechos en Países Bajos ¡y mucho más allá!
El Ministerio de Justicia atribuyó a SENA competencias exclusivas para la aplicación de la Ley de los Derechos Conexos. En la práctica, esto significa, entre otras cosas, que SENA, en nombre de los titulares de los derechos, otorga licencias a ‘usuarios’ de música para el uso público de fonogramas publicados con fines comerciales. A cambio, SENA recauda los pagos y, de acuerdo con la reglamentación aprobada, se los transfiere a los artistas intérpretes o ejecutantes y productores discográficos, también llamados ‘creadores’ de música.
Carácter abierto
SENA tiene siempre en el punto de mira la mejor defensa posible de los derechos de los titulares a los que representa. Todo productor discográfico y artista intérprete o ejecutante que crea tener derecho a una remuneración puede asociarse –gratuitamente– a SENA en Hilversum.
Comunicación pública
La concesión de las licencias musicales exigidas por la legislación se efectúa de manera individual o mediante acuerdos de licencia colectivos negociados con organizaciones vinculadas al sector. El departamento de comunicación pública se ocupa de recaudar los cánones entre la comunidad empresarial de Países Bajos y de orientar a los trabajadores empleados en el sector.
Retransmisión
En Países Bajos, hay una gran variedad de emisoras de radio y canales de televisión que retransmiten programas por cable y/o aire a escala nacional, regional o local. Dentro de este conjunto de licenciatarios de retransmisión, se distingue entre las llamadas entidades públicas y las comerciales o privadas. Además de los canales nacionales habituales, también se puede sintonizar con muchos canales extranjeros.
Nuevos medios
La distribución de música a través de Internet ocupa un lugar especial entre las labores de adjudicación de licencias de SENA. En la última década, la Red se ha convertido en una verdadera arteria musical. Aparte de la reproducción mecánica de música de fondo en sitios web, por ejemplo para potenciar la ventaja diferencial de un producto o simplemente para realzar páginas web, las emisoras de radio por Internet, en particular, han vivido un importante despegue.
En nombre de los titulares de los derechos, SENA concede licencias para la utilización de música (reproducción mecánica de fondo) en Internet y se encarga, en nombre de la NVPI (la IFPI holandesa), de tramitar las licencias para podcasts.
Distribución
Toda la información posible sobre repertorio y titulares de los derechos, sumada a los datos de retransmisión de las emisoras de radio y canales de televisión, constituye la base que permite finalmente al departamento de distribución pagar las remuneraciones.
El proceso de pago no se limita a Países Bajos. En beneficio de sus titulares de derechos, SENA negocia asimismo acuerdos bilaterales con organizaciones afines en el extranjero. Por consiguiente, los titulares de derechos de SENA también reciben una remuneración cuando su música se reproduce en el extranjero.
TIC
Todas y cada una de las operaciones de SENA, con los complicados procesos que conllevan, serían impracticables sin nuestro equipamiento informático y programas personalizados. Desde el registro de la licencia para Comercio e Industria y Medios de comunicación hasta el intercambio de información a escala internacional, pasando por un entorno de trabajo de alta tecnología para los empleados de SENA.
INTERNATIONAL
FEDERATION of MUSICIANS