Agenda de la 1a IOC
Conclusiones de la 1a IOC
IOC magazine #1 en inglés (Documento de la 1a IOC)
IOC magazine #2 en inglés (Documento de la 1a IOC)
1. LA ACTUACIÓN EN VIVO EN EL SIGLO XXI – públicos
• Atraer al público a las salas de concierto y/o llevar las orquestas al público; por Sra Ingrid Allwardt (Alemaña)
• Las nuevas iniciativas dirigidas a los jóvenes y a los ciudadanos/ grupos étnicos no pertenecientes a
públicos tradicionales; por Sr Stephen Maddock (Reino Unido)
• Adaptar el repertorio al público y/o promover un nuevo repertorio o nuevos modos de presentación; por Sr Gerald Newson (Reino Unido)
2. LA ACTUACIÓN EN VIVO EN EL SIGLO XXI – financiación
• ¿Las orquestas, como servicio público, deberían disponer principalmente de una financiación pública? por Sr Yves Sapir (Francia)
Descargar la presentaciòn de Yves Sapir en francés
• ¿El origen del patrocinio y/o la financiación pueden influir en la libertad artística? por Sra Laura Brownell (Canada)
Descargar la presentaciòn de Laura Brownell en inglés
• Hacia el autosostenimiento: ¿existe conflicto entre una política de taquilla comercial y la capacidad de las personas de medianos y bajos ingresos para asistir a conciertos de orquestas? por Sr John Summers (Reino Unido)
ENCUESTA INTERNACIONAL SOBRE ORQUESTAS DE LA FIM
Presentación por Sra Kate McBain, asesor
Descargar la presentaciòn de Kate McBain en inglés
Descargar la encuesta en inglés
3. NUEVAS DEMANDAS, NUEVOS RETOS, NUEVOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
• ¿Los nuevos medios de comunicación deberían emplearse principalmente para apoyar las actuaciones en vivo? por Sr Gerald Mertens (Alemaña) Descargar la presentaciòn de Gerald Mertens en español
• ¿Cómo podría verse afectado el trabajo de un músico por el desarrollo de nuevos medios de comunicación? por Sr Loris Grossi (Italia)
Descargar la presentaciòn de Loris Grossi en inglés
• ¿Las orquestas deben adaptar su manera de actuación tradicional para ser compatibles con los nuevos medios de comunicación? por Sr Léonard Paduret (Rumanía)
4. El PAPEL DE LOS ADMINISTRA DORES DE ORQUESTA EN EL SIGLO XXI
Introducción por Sr Pierre Médecin, Presidente, Cámara Profesional de los Directores de Ópera (Francia)
Descargar la presentaciòn de Pierre Médecin en francés
• ¿Quién toma las decisiones artísticas – directores de orquesta, gestores, músicos o una mezcla de todos ellos? por Sr Werner Frank (Austria)
Descargar la presentaciòn de Werner Frank en alemán
• ¿Cómo los músicos pueden involucrarse en el proceso de la toma de decisiones? por Sr Stephan Popp (Alemaña)
• Diálogo social y prevención de conflictos/Resolución; por Sra Francine Schutzman (Canada)
Descargar la presentaciòn de Francine Schutzman en inglés
5. LAS ORQUESTAS EN LA SOCIEDAD
5.1. Los músicos de orquesta en el papel de educadores;
• Transferencia de conocimiento y de experiencia entre las generaciones al interior de la orquesta; por Sr Fredrik Österling (Suecia)
• Transferencia de conocimiento y de experiencia a los futuros profesionales mediante la formación de jóvenes músicos; por Sr Gottfried Heilmeier (Alemaña) Descargar la presentaciòn de Gottfried Heilmeier en alemán
• Tocar y enseñar como actividades complementarias: encontrar el equilibrio; por Sr Dan Gottfried (Israel)
5.2. Orquestas e inclusión social
• Utilización de la orquesta como herramienta de inclusión social [ejemplos]; por Sr Rolando Goldman (Argentina)
Descargar la presentaciòn de Rolando Goldman en español
• Cambio de la imagen de las orquestas; por Sr György Lendvai (Hungria)
Descargar la presentaciòn de György Lendvai en inglés
• ¿Las escuelas de música y los conservatorios dirigen de manera satisfactoria el papel social de las orquestas? por Sr Rui Fernandes (Portugal)
5.3. Estatus de los músicos de orquesta en la sociedad actual
• ¿Qué se puede hacer para que la gente no subestime (no todos los músicos son de la calle) ni sobrevalúe (no todos son estrellas) a los músicos? por Bruce Ridge (Estados Unidos) Descargar la presentaciòn de Bruce Ridge en inglés
• ¿De qué manera los músicos de orquesta pueden ser más visibles al público? por Sr Bongani Tembe (Africa del Sur)
• El estatus de artista: instrumentos disponibles y ejemplos nacionales; por László Gyimesi (Hungria)
Descargar la presentaciòn de László Gyimesi en inglés
6. CONTRATOS, CONDICIONES DE TRABAJO, DESARROLLO PROFESIONAL
6.1. Tiempo de trabajo, tiempo de traslados, planificación de los ensayos
• Tiempo de trabajo (equilibrio trabajo/vida) – descanso y recuperación – tiempo de trayectos: directivas para mayor eficacia y para reducir el estrés; por Sr Richard Watson (Reino Unido) Descargar la presentaciòn de Richard Watson en inglés
• Planificación a largo plazo de los ensayos/actuaciones: una estrategia de ganar-ganar; por Sr Hiroshi Sato (Japon)
Descargar la presentaciòn de Hiroshi Sato en inglés
• Distribución de la carga de trabajo: mejores actuaciones, músicos más frescos; por Sr Bo Olsson (Suecia)
Descargar la presentaciòn de Bo Olsson en inglés
6.2. Salud y seguridad laboral
• Exposición al ruido: la carrera de los músicos en riesgo; por Sr Horace Trubridge (Reino Unido)
Descargar la presentaciòn de Horace Trubridge en inglés
• La prevención de las enfermedades profesionales: la importancia de las infraestructuras y el medio ambiente adecuados; por Sr Hans-Peter Völkle (Suisa) Descargar la presentaciòn de Hans-Peter Völkle en alemán
• La importancia de la negociación colectiva en el establecimiento de políticas eficaces en materia de salud y seguridad; por Sr Ricardo Vernazza (Argentina) Descargar la presentaciòn de Rolando Goldman en español
6.3. Aspectos contractuales
• ¿Quién posee los derechos de Propiedad intelectual? ¿Patrones o músicos? por Sr Laurent Tardif (Francia)
• Los límites de la flexibilidad aplicados a los músicos de orquesta; por Sr Martin Arnoldsen (Dinamarca)
• Políticas de remuneración – ¿qué debería incluirse en el sueldo/honorarios? por Sr Bill Skolnik (Estados Unidos)
6.4. Seguridad del empleo
• Empleos garantizados: ¿una ventaja para las orquestas? por Sra Renée Rasmussen (Noruega)
• Contratos permanentes para puestos permanentes: un reto continuo para los sindicatos de músicos; por Sr Urs Dengler (Suisa)
Descargar la presentaciòn de Urs Dengler en alemán
• El papel de los representantes de músicos en los jurados de audición; por Sr Hartmut Karmeier (Alemaña)
Descargar la presentaciòn de Hartmut Karmeieren en alemán
6.5. Formación y desarrollo personal continuo
• Formación a lo largo de la vida y movilidad profesional; por Hubert Biebaut (Bélgica)
Descargar la presentaciòn de Hubert Biebaut en inglés
• Músicos sin contrato y su acceso a la formación; por Sr Alex Gascoine (Reino Unido)
• Nuevo repertorio, nuevas técnicas: ¿una cuestión para la formación? por Sra Ariane Petri (Brasil)
Descargar la presentaciòn de Ariane Petri en alemán
INTERNATIONAL
FEDERATION of MUSICIANS